jueves, 30 de enero de 2014



LA PERSEVERANCIA

Les compartimos este video porque pensamos que explica claramente una de las cualidades más importantes que un universitario debe poseer.
"El secreto siempre está en la perseverancia."





La perseverancia es el vences barreras y obstáculos, buscar soluciones a todas las dificultades que se nos presenten y alcanzar nuestros propósitos, nuestras metas.
Es un esfuerzo continuo, por lo que debemos de dar todo de uno mismo para no ser derrotados. Por todo esto decidimos que dentro de todas las actitudes que debe tener un universitario, la perseverancia es el punto más importante.
En la universidad nos encontraremos con muchos retos, de los cuales muchas veces vamos a ganar, del mismo modo, perder, sin embargo, esto no nos debe alejar de nuestras metas, es aquí donde ponemos en práctica la perseverancia.
Esta nueva vida que emprendemos en la universidad, nadie nos dijo que iba a ser fácil, aún así, si nos mantenemos perseverantes en todo momento, el resultado va a ser una vida llena de éxitos.








-

¿Como organizar nuestro tiempo?

En la universidad, obviamente, nos vamos a encontrar con muchos trabajos importantes, prácticas, exámenes ,reuniones grupales, etc. los cuales vamos a tener que atender, a parte de esto sumemos los asuntos importantes que tengamos fuera de la universidad,con la familia, además que siempre uno quiere un espacio libre para dedicarnos a nosotros, el salir a pasear u otros .
Este es un problema que tiene una solución y es nada menos el de saber organizar o planificar bien nuestro tiempo.
En la universidad , si bien dejan muchos trabajos, hay un tiempo determinado para hacerlos todos, el problema se genera cuando dejamos todo para a último y este caso se presenta muchas veces dándonos el resultado de "LA PROCRASTINACIÓN" o pos posición, que es el hábito de postergar las actividades que deben atenderse pero que se sustituyen por situaciones irrelevantes.
Aquí les mostramos un vídeo que nos hablan  detalladamente sobre la procrastinación:


Para evitar todo esto de lo que venimos mencionando, ahora , les presentamos un vídeo el cual nos orienta a como planificar bien nuestro tiempo de estudio:



jueves, 23 de enero de 2014

EL MANEJO DEL TIEMPO

Una cualidad esencial para un universitario es el saber manejar bien su tiempo, ya que nos es posible cumplir con todos nuestros compromisos y todavía tener tiempo para nosotros mismos. 
Si bien es cierto, pasamos del colegio a la universidad, un cambio un tanto drástico, sin embargo, no es algo que no podamos solucionarlo, la cuestión está en saber manejar bien nuestro tiempo.
Cuando uno entra a la universidad, aun así no lo crea, se encuentra desde ese momento con trabajos importantes, prácticas para la siguiente semanas, etc., en conclusión, una agenda muy recargada  y si el alumno se confía, y no distribuye bien su tiempo, estaríamos cometiendo el peor error en la universidad.


¿Por qué nos confiamos y dejamos las tareas para a último?
Quizás , esto podía darse en el colegio, aun así , no lo justifica; sin embargo pasamos con esa mentalidad de " Yo si voy a terminar el trabajo a tiempo" ó "Estudio  más tarde" a la universidad, donde el más mínimo tiempo que tengamos sin hacer nada es muy útil y debemos sacarle mucho provecho. Nos confiamos por que le damos mayor importancia a cosas insignificantes, pero ojo ¿Por qué no darle mayor importancia a lo que verdaderamente es importante?

El manejo del tiempo no es solo para cuando la persona está en la universidad sino también para su vida diaria, para cuando se encuentra laborando, etc...Cuando uno organiza y maneja bien el tiempo entonces se facilitara de cosas que pueden llegar a ser "un mundo" después y tendrá mayor tiempo para hacer lo que deseé sin haber descuidado sus temas importantes.

Debemos darle mayor prioridad a las cosas importantes que hoy en día tenemos, así nos agradeceremos después cuando alcancemos lo que queremos.




Aquí les compartimos una página donde nos dan diferentes pautas para una buena administración de nuestro tiempo:

http://www.monografias.com/trabajos38/administracion-tiempo/administracion-tiempo.shtml

Meta BY - Steven Covey.


Este vídeo nos hace entender de una manera simple, de que para poder alcanzar una meta que nos hemos trazado anteriormente tenemos que comprometernos, empezar por aclarar a lo que queremos llegar y cumplirlo, no solo dejarlo en un deseo.
En particular este vídeo nos pareció interesante porque utiliza un ejemplo simple para darnos a entender un punto muy importante, en este caso nos muestra un grupo de niños que realizan una actividad juntos, en un primer momento ,los niños no saben que es lo que deben hacer, cual es el objetivo al que quieren llegar, por eso el resultado no es bueno, pero después cuando ya saben cual es la meta, trabajan en conjunto ,cada uno pone en practica sus habilidades, y ahora el resultado es el que todos esperaban.
El vídeo tiene un mensaje muy claro y es "La importancia de trabajar en equipo". 
Cuando una persona hace un trabajo por si mismo, puede llegar a hacer un excelente trabajo,eso nadie lo niega, pero cuando se trabaja en conjunto se espera siempre resultados mejores, ¿Por qué? Pues hay más personas pensando, viendo los detalles, dando ideas y poniendo en practica cada una de las habilidades que poseen.
Cabe resaltar que los resultados de un grupo que trabajaron juntos , van a ser buenos siempre y cuando cada uno de los integrantes tengan el mismo propósito y la disponibilidad de hacer un buen trabajo , si el grupo no cuenta con estos puntos , entonces no dará resultado el haber trabajado en equipo.

Es muy importante asociar este vídeo con nuestra vida diaria, muchas veces se nos van a presentar casos en los que debamos trabajar en equipo, en la universidad, como también en algún futuro trabajo que se nos presente y para tener buenos resultados de este trabajo en equipo, nosotros ya sabremos que podremos llegar al éxito siempre y cuando todos los miembros tengamos la misma meta, el mismo compromiso y el mismo esfuerzo por parte de cada uno poniendo en practica las diferentes habilidades que existen en el equipo o grupo.
“NO HAY SECRETO PARA EL ÉXITO. ES EL RESULTADO DE LA PREPARACIÓN, TRABAJO ARDUO Y EL APRENDER DEL FRACASO”.

Este blog ha sido creado especialmente para ti, contiene recomendaciones útiles para tu carrera y para tener una mejor vida universitaria.
Recuerda que clave para una educación positiva es planificar ahora para tu futuro.
Al leer este blog, por favor, detente y haznos preguntas siempre que no entiendas algo o necesites más información. Hacer elecciones y tomar decisiones es un proceso. Es normal cambiar de opinión y desarrollar nuevos planes.


Esta es tu vida. Involúcrate ahora.

jueves, 16 de enero de 2014

Importancia.

Los temas que vamos a presentarles son muy importantes puesto que les ayudará a 
tener una visión más amplia sobre lo que tendrán que afrontar a lo largo de su vida universitaria.
Nuestro objetivo es que puedan identificar, algunos de los típicos errores que cometen tanto ustedes, como nosotros, al no estar muy bien informados.